1. Conoce el funcionamiento

2. Paisajes hermosos
3. Es considerada la octava maravilla del mundo

4. La Biodiversidad
La cuenca alberga una rica biodiversidad. Alrededor de la vía hay miles de hectáreas habitadas por monos aulladores, capuchinos de cara blanca, tucanes, águilas arpías, perezosos y ciervos, entre otros. Si miras de cerca podrás capturarlos con tu cámara.
5. Otras impresionantes infraestructuras
Hay otras infraestructuras que están a la vista en la travesía por el Canal, como el puente de las Américas, el puente Centenario y el Museo de la diversidad. Todas apreciables desde un punto de vista único durante el tránsito por el Canal.
6. Barcos imponentes
Aproximadamente 14,000 de los más grandes buques del mundo atraviesan el Canal cada año. Estos mega barcos son impactarán tu visión, con su abrumador tamaño; y aunque tendrás la oportunidad de ver todo tipo de botes, veleros y embarcaciones; estos buques cargueros definitivamente se llevan los “wao” del tour.
7. Un Tour Completo
Si eliges hacer el tránsito a través de un charter privado, podrás disfrutar de una cómoda embarcación donde puedes incluso incluir tus preferencias gastronómicas con servicio de catering. Nada mejor que disfrutar de increíbles vistas con la mejor comida y bebidas.
8. Fotos espectaculares
Las vistas durante el tránsito se prestan para sacar fotos increíbles. Puedes hacer una mini sesión fotográfica durante todo el viaje y acabarás con fotos memorables.
¿Te interesa hacer el tránsito? Hay 3 opciones disponibles:
Tour por la Bahía de Panamá
El Tour bahía de Panama puede ser de 2 ó 4 horas, empezando con una vista de las esclusas de Miraflores y aprendiendo sobre las operaciones del Canal. (Este tour no incluye tránsito por el Canal)
Charter privado para Tránsito parcial (5 a 6 horas aproximadamente): Esclusas de miraflores
Por ser el punto más céntrico es el preferido, pues tiene fácil acceso y buenas combinaciones de transporte.
El tour inicia entrando a las Esclusas de Miraflores donde el barco asciende un total de 18 metros en dos etapas y dejando las aguas del Océano Pacífico. Luego entran al lago de Miraflores que es un pequeño lago de agua dulce que separa las dos esclusas del lado Pacífico del canal. Se recorre el lago de Miraflores hasta llegar a las Esclusas de Pedro Miguel donde la nave asciende 9 metros. Al salir de las esclusas de Pedro Miguel, se puede apreciar el puente Centenario que cruza sobre el canal.
La embarcación continúa navegando y entra al famoso Corte Culebra donde se navega los 13.7 kilómetros que lo comprende en su tránsito hacia la zona de Gamboa, donde los pasajeros desembarcan y abordan los buses que los trasladan de vuelta a la marina de donde se realizó el zarpe.
Charter privado para Tránsito completo (8 a 8 horas y media aproximadamente):
El tránsito completo El tránsito completo del Canal de Panamá va desde el Pacífico hasta el lado Atlántico del Canal. Puede también realizarse en el sentido contrario bajo solicitud específica.
Tras pasar por el Puente Centenario, las esclusas de Miraflores y Pedro Miguel, se cruza el Lago Gatún.
Después de pasar por el Lago Gatún, se atraviesan las esclusas de Gatún. Estas son las finales y más grandes en el Canal de Panamá. Levantan el barco 85 pies (26 m) en tres pasos y son un poco más de 1 milla (1,5 km) de longitud.
La hora de zarpe en ambas opciones es determinada por la AMP. Toma en cuenta que todas las reservaciones para tránsito por el Canal deben ser realizadas con 15 días de antelación como mínimo.
El canal está en funcionamiento constante durante las 24 horas del día desde 1963 y espera tu visita.
También le puede interesar leer:
– 6 RAZONES POR LAS QUE UN TRIP A LA PLAYA TE BENEFICIARÁ
– 8 EXCELENTES RAZONES PARA QUE PRUEBES LA PESCA
Síguenos en redes sociales: